Noticias

Noticias

aee3a0800e1a70c993c6a284a115ae0e_M

Nuestro Univalle TV apoya procesos académicos

No hay comentarios

Como parte de su proceso de formación profesional, estudiantes de la Escuela de Comunicación Social usaron las instalaciones del canal Univalle TV para recibir clase, de manera que tuvieran un acercamiento a equipos y dinámicas de producción.

La Escuela de Comunicación Social de Univalle se propone formar profesionales capaces de comprender los procesos de la comunicación y los problemas que de allí se derivan, así como de proponer estrategias acordes con las necesidades y demandas de la sociedad colombiana.

La Universidad del Valle cuenta con medios de comunicación propios como: el Canal Univalle TV, la emisora Univalle Estéreo 105.3, la Revista Campus y las redes sociales.

Para el profesor de la Escuela de Comunicación Social Antonio Dorado, el vínculo con la Dirección de Comunicaciones de Univalle es muy importante debido a que estos espacios ayudan a la formación de sus estudiantes.

“Yo fui estudiante de la Escuela de Comunicación Social de Univalle. El estudio del Canal Univalle TV y estos lugares, son los espacios naturales donde nosotros aprendemos y trabajamos. Para nosotros como Escuela fue nuestro espacio natural donde nos formamos y tenemos el interés permanente de que los estudiantes hagan sus prácticas porque son escenarios fundamentales para su formación”, señaló el docente y cineasta.

La producción audiovisual, el periodismo escrito, radial o televisivo, diseño y ejecución de proyectos de comunicación en el ámbito educativo, son algunas de las materias que se incluyen dentro del pensum académico de la Escuela de Comunicación de la Universidad del Valle.

“Es ahí el lugar en donde los estudiantes poco a poco se van enfrentando a la realidad de los medios, pero también otros campos como el cine y los documentales que despliegan toda la creatividad de ellos.”

El profesor Antonio Dorado usa el estudio de grabación del Canal para así brindarles a los estudiantes un espacio propio y adecuado para las clases de producción audiovisual.

“Nosotros trabajamos en un semestre, la ficción, en otros semestres trabajamos el documental desde una perspectiva amplia, en el caso del documental uno de los ejercicios que se realizan es la entrevista en profundidad, aprovechando las facilidades que tiene el estudio y en el caso de la ficción, nosotros hacemos el ensayo de algunas puestas en escena considerando la potencialidad de trabajar en un escenario que uno puede controlar a nivel de imagen y a nivel de sonido”

La Dirección de Comunicaciones y la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, seguirán trabajando arduamente en fortalecer el proceso académico, para brindarles a los estudiantes las mejores experiencias comunicativas.