Red Empresarial

Red Empresarial

Capitulo 39

En este capítulo hablaremos de los Estándares Internacionales de Comunicación Empresarial. Invitado: Manuel Ramírez, Economista e Ingeniero Industrial de la Universidad del Valle – analista certificado del IBCS.

Capitulo 38

En este capítulo hablaremos de la definición y el papel que juega en la economía el comercio electrónico transfronterizo. Invitado Luis Alberto Sánchez, coordinador de Proyectos Gremiales de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y egresado del programa académico de Comercio Exterior.

Capitulo 37

En este capítulo hablaremos del Estado e Inteligencia Artificial. Invitado: Raúl Andrés Tabarquino Muñoz, docente de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Capitulo 36

En este capítulo hablaremos del Programa Delfín, una apuesta por la investigación y la internacionalización. Invitado: Fernando Moreno Betancourt, docente de la Universidad del Valle Sede Zarzal.

Capitulo 35

En este capítulo hablaremos de la importancia de la Universidad del Valle en el desarrrollo del turismo regional. Invitada Paola Andrea Cañas Medina, profesora de la Universidad del Valle.

Capitulo 34

En este capítulo hablaremos sobre el impacto y el papel de la Universidad del Valle en el Centro Colombiano de Políticas Públicas y Gobierno. Invitado José Santiago Arroyo Mina, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 33

En este capítulo hablaremos sobre el aporte a la cultura desde la academia con el secretario de cultura de Cali y egresado de la Facultad de Ciencias de la Administración Brayan Stiven Hurtado Salazar.

Capitulo 32

En este capítulo hablaremos sobre cómo el ejercicio de la contaduría pública se está reinventando debido a las diferentes herramientas de la era digital. ¿Cuáles serán los cambios y desafíos de esta profesión? ¿Cómo se está asumiendo desde la academia?. Invitado Álvaro Patiño, Contador Público, CEO de Hispanic Financial Tax y profesor de posgrados de la Universidad del Valle.

Capitulo 31

En este capítulo hablaremos de la gestión, proyección e impacto del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento de la Universidad del Valle durante sus 13 años de funcionamiento. Invitado: Leonardo Solarte Pazos, director del instituto.

Capitulo 30

En este capítulo hablaremos sobre el impacto de la investigación para la calidad de las organizaciones, el papel que juega la academia en este proceso y la importancia de la formación de profesionales en investigación para la gestión de la calidad. Invitada Miriam Escobar Valencia, profesora de cátedra de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Capitulo 29

En este capítulo hablaremos sobre los procesos de Gobernanza y Territorialidad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Invitado internacional Alberto Arellano Ríos, profesor e investigador en el Colegio de Jalisco, A. C. México.

Capitulo 28

En este capítulo hablaremos sobre transferencia de conocimiento del turismo gastronómico en esa zona del país. La innovación, el papel de las sabedoras tradicionales en ese proceso a partir de la investigación de la tesis doctoral de la estudiante del Doctorado en Administración Neidy Lorena López.

Capitulo 27

En este capítulo hablaremos del Impacto de la Reforma Tributaria en los colombianos, parte 2. ¿Cómo impactará en la canasta familiar? ¿Qué son los impuestos saludables? Invitado Enrique Jorge Agreda Moreno, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 26

En este capítulo hablaremos sobre Destinos Turísticos Inteligentes, cuál es su definición, qué papel que juega la academia y la sociedad en este concepto de turismo y cómo se encuentra Colombia en este segmento. Invitado Saulo Ribeiro Dos Santos, Secretario de Turismo de la Ciudad de San Luis, capital de la provincia del estado de Maranhão en Brasil.

Capitulo 25

En este capítulo hablaremos sobre la Reforma Tributaria y las implicaciones que tendrá sobre los colombianos y las empresas. Invitada Claudia Patricia Mendieta, vicedecana académica de la Facultad de Ciencias de la Administración.

Capitulo 24

En este capítulo hablaremos sobre Cali Distrito Especial ¿Qué significará este proceso para la ciudad? ¿Cómo cambiará la figura de comuna a localidades? y ¿Qué implicaciones tendrá para sus habitantes? Invitado Raúl Andrés Tabarquino Muñoz, profesor de la Universidad del Valle

Capitulo 23

En este capítulo hablaremos sobre los beneficios y ventajas de la era digital para la educación, el mundo empresarial y la sociedad. Invitado Álvaro Patiño, docente de la Especialización en Gestión Tributaria de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle .

Capitulo 22

En este capítulo hablaremos sobre el papel de la calidad en las organizaciones, ¿Cómo se evalúa y cuál es el impacto? ¿Cuáles son los retos de calidad en Colombia y en nuestra región en diferentes campos?
Invitado: profesor Luis Alberto Pérez Bonfante, Jefe del Departamento de Administración y Organizaciones de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Capitulo 21

En este capítulo hablaremos sobre el libro “Deconstrucción y concordancia del desarrollo”, escrito por el profesor Édgar Revéiz, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas -ACCE.

Capitulo 20

En este capítulo hablaremos sobre el papel de la Política pública, su planeación estratégica y la prospectiva en América Latina tras diferentes coyunturas sociales. Invitado internacional Gustavo Blutman, profesor de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Capitulo 19

En este capítulo hablaremos sobre la metodología aprender haciendo, como una estrategia innovadora en los procesos de enseñanza. Invitado Omar de Jesús Montilla Galvis, Decano de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Capitulo 18

En este capítulo hablaremos sobre el papel que tiene la universidad en la formación de líderes, teniendo en cuenta que la Universidad y el aula de clases es un espacio social para la democracia que fomenta la discusión y el análisis permitiendo a los estudiantes llegar a la sociedad como una colectividad crítica y democrática. Invitado Leonel Monroy, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 17

En este capítulo abordaremos el tema Prospectiva Agroalimentaria, su importancia en diferentes campos empresariales y las posibilidades de adaptar este modelo a nuestro país. Invitado internacional Roberto Carlos Mariano, profesor de la Universidad Nacional de La Pampa – Argentina.

Capitulo 16

En este capítulo hablaremos sobre las estrategias que deben utilizar las organizaciones para que los consumidores se conecten emocionalmente con la marca. Invitada Jenny Piedad Peláez Muñoz, profesora de la Universidad del Valle.

Capitulo 15

En este capítulo hablaremos sobre las estrategias de marketing que tuvieron que adoptar las organizaciones a causa de la pandemia del Covid 19. Invitada Diana Milena Aristizábal, profesora de la Especialización en Gerencia de Marketing Estratégico de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Capitulo 14

En este capítulo hablaremos sobre el emprendimiento desde la academia y su papel fundamental en el desarrollo empresarial de la región, en especial, desde la creación del nuevo programa académico Gestión del Emprendimiento y la Innovación. Invitado: Benjamín Betancourt Guerrero, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 13

En este programa abordaremos el tema Desafíos de la Política Pública en el nuevo gobierno nacional. El giro de 180 grados hacia la centro izquierda está llenos de retos para los nuevos gobernantes y expectativa para más de 40 millones de colombianos que anhelan mejores políticas sociales desde las regiones. Invitado: Bairon Otálvaro Marín, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 12

Este primero de agosto inicia el calendario de declaración de renta en personas naturales en Colombia. ¿Cómo sabemos si debemos declarar este año? ¿Cuáles son los topes y cuál es el plazo para presentarla? ¿Cómo se elabora la declaración de renta en persona natural? Todas estas preguntas se abordarán en este capítulo de Red Empresarial. Invitada: Bibiana Rendón Álvarez, vicedecana académica Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Capitulo 11

En este capítulo hablaremos de “Competitividad Empresarial”. Este concepto se define como un indicador que mide la rentabilidad de una empresa dentro de su contexto nacional e internacional. ¿Cómo alcanzarla?
Invitado: Diego Alonso García Bonilla, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 10

En este capítulo hablaremos de “Finanzas Familiares”. Daremos pautas de cómo organizar tu vida financiera y del por qué es importante tener una idea clara del futuro financiero que deseamos para nosotros y nuestra familia.
Invitado: Julio César Millán, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 9

En este capítulo hablaremos de la “Sostenibilidad Empresarial”. Son múltiples los retos sociales, económicos y ambientales que deben afrontar las empresas, de allí la necesidad de implementar un modelo de desarrollo sostenible ¿Qué es y cómo implementarlo?
Invitado: Edgar Guillermo Rodríguez Guevara, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 8

En este capítulo hablaremos del “Emprendimiento Empresarial” ¿Qué emprender? ¿Cuáles son las ventajas de emprender en Colombia? ¿Qué estrategias podemos implementar en un emprendimiento? Invitado: Edgar Julián Gálvez, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 7

En este capítulo hablaremos de “Las Empresas Familiares en Colombia”, ¿Cuáles son las claves para la gestión de la empresa familiar?, ¿cuáles son sus principales características y cómo conformarlas?, ¿cómo dar el paso para dejar de ser un proyecto sencillo entre familiares, y convertirse en una empresa enfocada a generar valor a todos sus públicos de interés? Invitado: Juan David Peláez León, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 6

En este capítulo hablaremos de “Habilidades Gerenciales”, ¿Cuáles son las habilidades gerenciales que un líder debe tener para gestionar de forma adecuada una organización? Invitada: Mónica García Solarte, profesora de la Universidad del Valle.

Capitulo 5

En este capítulo hablaremos de la Propiedad Horizontal en Colombia, ¿Cómo se clasifican?, ¿Cuáles son los derechos y deberes de sus propietarios?, ¿Qué normas las rigen?, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener una propiedad horizontal? Invitado: Omar Javier Solano Rodríguez, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 4

¿Qué es la inflación? ¿Cómo se calcula? ¿Cuáles son los productos más afectados? El tema central de este capítulo La Inflación y sus efectos en la economía familiar. Invitado Tulio Ferney Silva Castellanos, profesor de la Universidad del Valle.

Capitulo 3

¿Cuáles son las reformas que tendrá la profesión contable en Colombia y cuáles son los retos que tendrán que afrontar los contadores, los futuros profesionales y las universidades con programa de contaduría?. El tema central de este capítulo “La reforma a la profesión contable en Colombia”. Invitado Héctor Jaime Correa Pinzón, presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad.

Programa 2

El COVID-19 no solo ha provocado una crisis sanitaria global, sino también, una profunda crisis económica y social, ¿Qué pasó? ¿Estaban o no preparadas las empresas y los gobiernos para afrontar una crisis como la provocada por la pandemia?, ¿Hacia dónde deben avanzar los gobiernos y sus políticas en un mundo Postcovid? El tema central de este capítulo Prospectiva para un mundo Postcovid. Invitado: Javier Enrique Medina Vásquez.

Programa 1

En el programa se analiza varios aspectos relacionados con este impuesto: qué es , para qué sirve, quiénes deben pagarlo y en qué se invierte el dinero recaudado.
Invitada: Bibiana Rendón Álvarez, Vicedecana Académica de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle